El trazado viario forma la trama urbana, que es el conjunto de calles y su disposición. El
análisis de la morfología urbana se basa en el estudio de la trama urbana,
determinante en la configuración de los distintos planos urbanos:
El Plano Irregular → Calles
irregulares, incluso algunas sin salida.
Calles estrechas y sinuosas, sin ninguna planificación. Surge a partir
de condicionantes topográficos del terreno, como el emplazamiento de una colina
o cerca de un río. Corresponde a la parte antigua de las ciudades, de época
medieval.
Ej. Toledo, Ávila, Gerona.
También es propio de las ciudades musulmanas, con trazado en forma de laberinto
como Granada o Córdoba.
Foto: Toledo
El Plano Ortogonal o en cuadrícula → Calles rectilíneas que se
cruzan en ángulo recto, formando cuadrículas que originan manzanas cuadradas o
rectangulares.
Se da en los ensanches de
las grandes ciudades, como Madrid, Barcelona y es típico de las ciudades
romanas o de nueva creación.
Foto: La Carolina
Plano Radiocéntrico → Las calles parten de un punto central, que
puede ser una plaza, como si fueran los radios de una circunferencia.
Este punto central corresponde con el centro
de la ciudad, donde se desarrollan las principales actividades.
Este plano se desarrollo en ciudades
medievales que partían de una plaza, un castillo, una iglesia o catedral. Ej:
Vitoria, el ensanche de Tarragona o el de Palma de Mallorca.
Foto:
Palmanova (Italia)
Plano Lineal →
Se origina de manera espontánea, en ciudades
en las que una vía de comunicación (camino, río…) hace que crezcan a partir de
esa vía, a ambos lados. Son las ciudades que crecieron a lo largo del Camino de
Santiago, como Logroño, Burgos, Astorga…. También existe una planificación
conocida como
Ciudad Lineal,
realizada por
Arturo Soria en 1882,
en Madrid. Este proyecto se creó en torno a una vía de 500 m. de ancho, con
árboles, por donde circularían los tranvías. A ambos lados de la calles, se
construirían las casas.
Foto: Plano de la Ciudad Lineal de Arturo
Soria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario